Las PYME cada vez buscan más alternativas para su desarrollo y optimo crecimiento dentro del mercado laboral, con grandes rasgos de avances e innovación de manera constante para brindar a sus consumidores lo que buscan con los servicios más rápidos y eficientes, parte de la competencia natural que existe en la actualidad. Y entre estos avances, Odoo es una de las alternativas seleccionadas para lograrlo.
Este software empresarial ha sufrido cambios significativos para mejor, que ofrecen lo que de manera detallada y específica buscan los clientes y consumidores del mundo, como sus cambios de nombre y/o directiva, así como de empresa distribuidora. En su momento, esta tecnología ERP fue conocida como TinyERP y ahora, el sistema de código abierto ha cambiado de fabricante y tomó el nombre de su empresa fabricadora, Odoo S.A., originaria de Bélgica.
Los módulos presentes en el sistema Odoo, comprenden Gestión de compraventa, CRM, Gestión de proyectos, Sistema de gestión de almacenes, Contabilidad analítica y financiera, Puntos de venta, Gestión de activos, Gestión de recursos humanos, Gestión de inventarios, Ayuda técnica, Campañas de marketing y flujos de trabajo.
Pero lo más sorprendente es ver cómo cada día sube el número de módulos disponibles aportados por la comunidad para cubrir cualquier necesidad. Solamente en la tienda oficial de odoo existen más de 16.000 módulos, siendo 12.000 de ellos gratuitos.
Odoo se ha publicado bajo licencias AGPL y Mozilla Public License, por lo que se puede hacer un uso gratuito del mismo y, además, modificarlo para ajustarlo a las necesidades de cada empresa.
Otro de los beneficios de odoo es que ofrece a sus propietarios la posibilidad de manejar bases de datos dentro de la propia tecnología, así como gestionar informes, aplicaciones para clientes y un código fuente actualizado y optimizado para el buen funcionamiento.
Aunque el nombre de openERP fue cambiado en 2014, no fue sino hasta 2016 con las ediciones Community y Empresarial que se le consideró una plataforma estable, ya bajo el nombre de su fabricante actual, Odoo.
El hecho de contar con una versión web y otra para móviles, hace de Odoo una de las elecciones más confiables en el mercado al momento de buscar gestionar una empresa de manera sólida y confiable, por lo que bien sea para un servicio o para tu propia empresa, esta marca debe estar en tu lista.
Todo esto hace que sea muy difícil que exista una alternativa a odoo sostenible en el tiempo.
Además de las vistas básicas de listados y detalles, odoo cuenta con otras muy visuales, como pueden ser la vista kanban (la puedes ver más abajo en el módulo de CRM) o las vistas de gráficos, donde se puede configurar prácticamente todo (tipos de gráficos, filtros, campos a utilizar, etc)
Odoo cuenta con el mejor sistema contable open source del mercado. Gracias a todos los módulos incorporados en la base y los módulos desarrollados por la comunidad, cubre cualquier aspecto necesario para el sistema contable de cualquier empresa pequeña o mediana.
Aunque como ya sabes, no existe realmente un "mejor" erp en el mundo, sino uno que se adapta mejor a las necesidades de tu empresa. Eso es lo que realmente va a marcar la diferencia y te va a permitir crecer de forma rápida y sostenible.
Y nosotros conocemos el impacto que esta decisión puede tener sobre tu empresa, por eso te ofrecemos un análisis sin compromiso con el que conocerás el erp que mejor se adapta a tus necesidades.